Hace ya algún tiempo que venimos escuchando este término con más frecuencia, además de que la situación mundial actual que estamos viviendo (COVID-19) vino a fortalecerlo y llegó para quedarse. Si aún no estás familiarizado con este tipo de bodas, no te preocupes, aquí te lo cuento todo esperando que puedas tomar una decisión mejor informada y saber si este concepto de boda es para ti, ¡estoy segura que te encantará!.

Ya sabes que me encanta explicarte y dejar súper claros los conceptos en inglés para que no quede ninguna duda y hoy no es la excepción:
El término elopement tiene como significado "fuga" o "huir", cuando hablamos de una elopement wedding se refiere a irse con su pareja y nada más y nadie más. Seguramente se te vienen a la mente todas esas historias que vemos en las películas y libros de "amores imposibles" en las que huir con la pareja era un acto de rebeldía y una promesa al amor que se tenían. Incluso, sin irnos muy lejos, podemos escuchar esas historias de las propias experiencias de nuestros papás y abuelos. Bueno, pues todas esas coinciden con el significado de una boda elopement, si bien antes las parejas tenían que fugarse y casarse en secreto por falta de aprobación de los papás, dinero u otros problemas, en la actualidad es más común que se realice una boda íntima por motivos más románticos como reforzar la relación de pareja, recordar y disfrutar más el sentido y razón por el cual están juntos y darle menos importancia a quedar bien con todos (que ya sabes que es una tarea complicada).
Hoy en día, vemos que se realizan "fugas" un poco más planeadas, pero no por eso menos especiales y emocionantes. Los únicos involucrados en una boda elopement son: los novios, un juez o persona que oficie una ceremonia (que puede ser religiosa, civil o simbólica) y un fotógrafo de boda que capture esos momentos para siempre. Como locación, pueden elegir un destino que sea especial para ambos, el lugar donde se conocieron o la primer ciudad que visitaron juntos. Como fotógrafa, te recomiendo elegir una hora o momento al atardecer para realizar la ceremonia o sesión de fotos, y así, crear un ambiente más romántico. Por supuesto, no puede faltar tu ramo de flores, un peinado relajado y como tip extra, puedes escribir unas palabras a tu pareja y leérselas ese día.
Así que ya sea en una cena para dos, un día de paseo, una sesión de fotos o un viaje, no importa cómo decidas celebrar, lo más importante es ese momento juntos.
Cuéntame qué te pareció este estilo, ¿te animarías a casarte de esta manera?. Me encantará #SerTestigo de tu boda, incluso una sin invitados, porque de algo estoy segura: El amor no se cancela.
Ale Herrera
Directora Blus.io